Producción científica cienfueguera en la revista 16 de Abril

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14851751

Palabras clave:

bibliometría, indicadores de producción científica, publicación periódica, publicaciones científicas y técnicas

Resumen

Introducción: la publicación científica contribuye a la socialización de los resultados. En este sentido, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos se destaca.

Objetivo: describir algunas métricas de los artículos publicados en la revista científica estudiantil 16 de abril de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Métodos: se realizó un estudio bibliométrico durante el período de enero de 2014 a julio del 2023. La muestra no probabilística coincidió con el universo conformado por 38 investigaciones. Se utilizaron las siguientes variables: cantidad de artículos publicados, año de publicación, tipo de artículo, cantidad de autores, sexo del primer autor, referencias bibliográficas y número de citas. Se aplicaron la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados: en el año 2021 se publicaron 14 artículos (36,84 %). Los artículos originales con 22 investigaciones (57,89 %), fueron los más visualizados en la revista. Predominaron los artículos con tres autores (10 investigaciones, 26,30 %) y el sexo masculino del primer autor con 22 artículos (57,90 %). Los artículos originales con un índice de Price de 0,74 fueron los principales. Los artículos publicados fueron citados en 37 ocasiones.

Conclusiones: en la producción científica de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en la revista científica estudiantil 16 de abril, predominaron los artículos originales, las múltiples autorías y el nivel de actualización. Se destacó el comportamiento de las citas por otros autores

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Díaz de la Rosa, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”. Cienfuegos

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Luis Enrique Jiménez Franco, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”. Cienfuegos

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Emilio Vega Cardulis, Hospital Universitario Dr. “Gustavo Aldereguía Lima” Cienfuegos

Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba.

Ofelia Cardulis Cárdenas, Hospital Universitario Dr. “Gustavo Aldereguía Lima” Cienfuegos

Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba.

Citas

Madero-Durán S, Licea-Jiménez IJ, Martínez-Prince R. Perspectiva métrica en el análisis de los artículos originales de la Revista Cubana de Pediatría. Rev Cubana Infor Cien de la Salud [Internet]. 2020 [citado 18 Dic 2022];31(2):1-20. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v31n2/2307-2113-ics-31-02-e1469.pdf

Vitón-Castillo AA, Vázquez-González LA, Benítez-Rojas LC, Lazo-Herrera LA. La Producción científica sobre COVID-19 en revistas estudiantiles cubanas. Rev Cubana Infor Cien de la Salud [Internet]. 2020 [citado 18 Dic 2022];31(4):1-15: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/acimed/aci-2020/aci204b.pdf3

Hernández-González EA, Landrove-Escalona EA, Mitjans-Hernández D, Fajardo-Quesada AJ, Rivera-López SM. Algunas métricas de los artículos sobre temas de cardiología publicados en la Revista 16 de Abril. Rev. 16 de Abril. [Internet]. 2023 [citado 18 Mar 2023];62:1-7. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/download/1745/925

Jiménez-Franco LE, Díaz-de la Rosa C, Montes de Oca-Carmentary M. Aporte de la Revista Científica Estudiantil UNIMED a la producción científica estudiantil. UNIMED [Internet]. 2022 [citado 18 Dic 2022];4(2):1-16. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/download/202/pdf

Noroña-Vasallo O. Potenciar el trabajo de investigación científica estudiantil. Rev Cient UPAP [Internet] 2021 [citado 18 Dic 2022];1(1):[aprox. 5 p]. Disponible en: https://revistacientifica.upap.edu.py/index.php/revistacientifica/article/download/3/15

Nolazco-Labajos FA, Guerrero-Bejarano MA, Carhuancho-Mendoza IM, Saravia-Ramos G del P. Competencia investigativa estudiantil durante la pandemia. Rev Cien Soc [Internet]. 2022 [citado 18 Dic 2022];XXXVIII(6):228-43. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8598053.pdf

Quispe-Juli CU, Velásquez-Cháhuares LG, Meza-Liviapoma J, Fernández-Chinguel JE. ¿Cómo impulsar una sociedad científica de estudiantes de medicina? Educ Med [Internet]. 2019 [citado 18 Dic 2022];20(S1):175-85. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318300718

Mejia-Álvarez CR, Quiñones-Laveriano DM, Chacón-Mostacero JI, Aguirre-Valenzuela EA, Miñan-Tapia AL, Rosas-Varillas AM. Médicos investigadores: Percepción de estudiantes de medicina y factores asociados a la posibilidad de serlo. Educ Med Sup [Internet]. 2017 [citado 18 Dic 2022];31(3):53-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v31n3/a07_ems_918.pdf

Hernández-García F, Robaina-Castillo JI, Martínez-Riverón D. La revista 16 de Abril, su papel en el desarrollo del movimiento científico estudiantil universitario de las Ciencias Médicas en Cuba. 16 de Abril [Internet]. 2020 [citado 18 Dic 2022];59(278):e730 Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/730/pdf_279

García-Rivero AA, González-Argote J. Revistas Médicas estudiantiles cubanas en el contexto actual. Rev Med Inv [Internet] 2017 [citado 18 Dic 2022];5(1):94-98. Disponible en: https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/download/20054/14917

Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Ratificada en la 64ª Asamblea General, Fortaleza, Brasil, octubre 2013 [Internet]. Helsinki: 18ª Asamblea Mundial; 1964 [citado 30 Ene 2023]. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/comunicados/HELSINSKI_2013.pdf

Piñera-Castro HJ, Ruiz-González LA. Producción científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en revistas estudiantiles cubanas. Rev Educ Med Sup [Internet]. 2023 [citado 18 Mar 2023];37(01):e3662. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v37n1/1561-2902-ems-37-01-e3662.pdf

Landrove-Escalona EA, Hernández-González EA, Palomino-Cabrera A, Ávila-Díaz D, Mitjans-Hernández D, Fajardo-Quesada AJ. Métricas de los artículos sobre farmacología publicados en la Revista 16 de abril. 16 de abril [Internet] 2020 [citado 18 Dic 2022];61(283):1-7. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1568/786

Landrove-Escalona EA, Hernández-González EA, Palomino-Cabrera A, Ávila-Díaz D, Mitjans-Hernández D. Métricas de los trabajos presentados en el evento científico estudiantil OncoFórum 2021. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet] 2021 [citado 18 Dic 2022];46(6):[aprox. 8 p]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/download/2952/pdf

Rodríguez-Castañeda LM, Hernández-Valle JL, Almanza-Betancourt TC, Pérez-Assef JJ. Producción científica de la revista Universidad Médica Pinareña durante el período 2017–2020. Rev Univ Med Pinareña [Internet] 2022 [citado 18 Dic 2022];18(3):1-9.Disponible en : https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/download/895/pdf

Valdespino-Alberti AI, Álvarez-Toca I, Sosa-Palacios O, Arencibia-Jorge R, Dorta-Contreras AJ. Producción científica en la Revista Cubana de Pediatría durante el período 2005-2016. Rev Cubana Ped [Internet] 2019 [citado 18 Dic 2022];91(2):1-22. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v91n2/1561-3119-ped-91-02-e571.pdf

Díaz-de la Rosa C, Jiménez-Franco LE. Análisis bibliométrico de la Revista Científica Estudiantil Inmedsur. Inmedsur [Internet]. 2021 [citado 18 Feb 2023];4(3):1-7. Disponible en: https://cproinfo.sld.cu/index.php/cproinfo22/cproinfo22/paper/viewFile/10/13

Landrove-Escalona EA, Fajardo-Quesada AJ, Mitjans-Hernández D, Hernández-González EA, Ávila-Díaz D, Castro-Góngora L, et al. Producción científica de los estudiantes de las ciencias médicas de Las Tunas en revistas científicas estudiantiles cubanas. Univ Méd Pinareña [Internet]. 2022 [citado 20 Feb 2023];18(2):1-10. Disponible en: https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/download/851/pdf

Descargas

Publicado

2023-12-10 — Actualizado el 2023-12-10

Cómo citar

1.
Díaz de la Rosa C, Jiménez Franco LE, Vega Cardulis E, Cardulis Cárdenas O. Producción científica cienfueguera en la revista 16 de Abril. CienCiMed [Internet]. 10 de diciembre de 2023 [citado 3 de abril de 2025];2:e60. Disponible en: https://ciencimed.sld.cu/index.php/ciencimed/article/view/60

Número

Sección

Artículo Original