La inteligencia artificial en la formación médica: ¿Complemento o riesgo existencial?
Palabras clave:
inteligencia artificial, educación médica, educación de pregrado en medicinaResumen
La irrupción de los modelos de inteligencia artificial generativa (IA) en el ámbito educativo no es una promesa, sino una realidad tangible. Especialmente en las ciencias de la salud, donde la densidad del conocimiento y la necesidad de una formación rigurosa se enfrentan con la limitación de horas del día, herramientas como los grandes modelos de lenguaje se presentan como un faro de eficiencia. Sin embargo, este destello de potencial viene acompañado de una sombra de incertidumbre. La comunidad educativa se encuentra ante una encrucijada crítica: ¿debemos abrazar la IA como el complemento definitivo para la formación médica o resistirla como un riesgo existencial para el desarrollo del criterio clínico?
Descargas
Citas
Carrasco JP, García E, Sánchez DA, Porter E, De La Puente L, Navarro J, et al. ¿Es capaz “ChatGPT” de aprobar el examen MIR de 2022? Implicaciones de la inteligencia artificial en la educación médica en España. Rev Esp Edu Med [Internet]. 2023 [citado 27 de agosto de 2025];4(1). Disponible en: https://revistas.um.es/edumed/article/view/556511
Pacios Dorado JL, Barroso Fontanals ME, Ojeda Pozo K. Inteligencia artificial y redacción científica: ¿avance o retroceso?. Rev 16 de abril [Internet]. 2024 [citado 26 de agosto de 2025];63:e1845. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1845
Avello-Sáez D, Lucero-González N, Villagrán I. Desarrollo de una declaración de uso de inteligencia artificial con una perspectiva de integridad académica en educacióN MéDica y Ciencias De la Salud. Revista Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2024 [citado 26 de agosto de 2025];35(5-6):412-20. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864024000671
Vega Jiménez J, Borja Gomez EE, Ramírez Álvarez PJ. ChatGPT e inteligencia artificial: ¿obstáculo o ventaja para la educación médica superior?. Educación Médica Superior [Internet]. 2023 [citado 26 de agosto de 2025];37(2). Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/3851
Sánchez Mendiola M. ChatGPT y educación médica: ¿estrella fugaz tecnológica o cambio disruptivo? Inv Ed Med [Internet]. 2023 [citado 26 de agosto de 2025];12(46):5-10. Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/1069
Aguirre Flórez M, Gómez González JF, Jiménez Osorio LA, Moreno Gómez M, Moreno Gómez J, Rojas Paguanquiza KL, et al. Uso de la inteligencia artificial en la educación médica: ¿herramienta o amenaza? Revisión de alcance. Inv Ed Med [Internet]. 2025 [citado 26 de agosto de 2025];14(53):90-106. Disponible en: https://riem.facmed.unam.mx/index.php/riem/article/view/1676
Rivera Rivera T. La educación médica en tiempos de inteligencia artificial. Rev. Oncol. Ecu. [Internet]. 2024 [citado 26 de agosto de 2025];34(2):59-61. Disponible en: https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/752
Jerez Yañez O, Kim J, Bonilla Mejia J, Montalvo F, Veas Romero M. Perspectivas Estudiantiles y Docentes sobre la IA en la Educación Sanitaria: Revisión Sistemática Exploratoria. Rev Esp Edu Med [Internet]. 2025 [citado 27 de agosto de 2025];6(2). Disponible en: https://revistas.um.es/edumed/article/view/633811
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Leonardo Pacios Dorado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores que tengan publicaciones en esta revista, aceptan los términos siguientes: los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de la primera publicación de su obra, la cual estará de forma simultánea sujeta a una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC), que permite copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. Sin embargo, no se permite utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.